Día Internacional del niño hospitalizado.

  • Día Internacional del niño hospitalizado: 13 de mayo.

Comenzaremos el día haciendo una pequeña reflexión en la asamblea de la mañana, donde visualizaremos en la pizarra digital una videoclip musical, dedicado a todos aquellos niños y niñas que se encuentran hospitalizados hoy en día. Veríamos este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=z0hIwkrhCNg

Una vez hayamos visto el vídeo, les explicaremos a los alumnos, que hay niños y niñas igual que ellos, que se están enfermos y pasan mucho tiempo en los hospitales sin poder ir al cole, al parque a jugar con sus amigos, entonces hoy vamos a grabarnos en vídeo toda la clase, mandando besos y ánimos a todos esos niños.

Para ello, vamos a hacer una pequeña manualidad que consiste en recortar unas bocas grandes y colorearlas de rojo, rosa... colores propios del cuerpo humano. Cuando esa parte del trabajo este lista, le entregaremos al alumno un pequeño palo de madera o pajitas de color, la cual, deberán pegarla en un extremo de la boca, para poder cogerla con una mano y así colocarla en su propia boca. 

Nos colocaremos correctamente para que en el vídeo que nos vamos a grabar salgamos todos perfectamente, llamaremos a alguno docente para que nos grabe. Durante el vídeo, tendremos puesta de fondo la canción que escuchamos al principio de la mañana, todos enviaremos muchos besos y cantaremos el estribillo de la canción, al final todos gritaremos ¡MILLONES DE BESOS LLENOS DE AMOR!

Esta iniciativa podría desarrollarla todos el colegio, hacer un vídeo un poco más largo, con pequeñas tomas de cada una de las clases que ha colaborado y podríamos enviar el vídeo a los hospitales de nuestra localidad, así nuestro mensaje sería eficaz y le llegaría a los niños de manera más directa, generando en ellos un mensaje de acompañamiento, ánimo y cariño también a sus familiares.

  • Objetivos de desarrollo sostenible:
  1. Salud y bienestar.
  2. Educación de calidad.
  3. Reducción de las desigualdades.
  4. Paz, justicia e instituciones sólidas.

Comentarios